¿Qué hace AEDONA?
Los clubes miembros de AEDONA surgen de la voluntad asociacionista de los ciudadanos que reclamaban unas instalaciones para la práctica deportiva, y cuya demanda no se veía satisfecha por la Administración local en ese momento.
Esta demanda ha ido creciendo y diversificándose, y de hecho, el crecimiento de todos los clubes tiene relación directa con un aumento notable de las actividades y propuestas de los clubes hacia sus socios, lo que conlleva importantes inversiones en instalaciones.
Como dato, cabe destacar que los clubes AEDONA han invertido 73.000.000€ en los últimos 10 años en infraestructuras y en adaptaciones de sus instalaciones a nuevas normativas. Contamos con piscinas cubiertas, piscinas infantiles y exteriores, polideportivos, frontones, salas fitness, espacios de hostelería, pistas de tenis y de pádel, campos de fútbol, spas urbanos, asadores y merenderos; y salas multi-actividad con capacidad y condiciones óptimas para la práctica deportiva tanto federada como no federada.
Los clubes soportan una serie de gastos muy importantes, siendo la fuente de financiación principal las aportaciones de los socios, y ciertas subvenciones públicas y el apoyo de patrocinadores externos. Aun con todo, se ha mantenido el precio de las cuotas de los socios en estos últimos años (o han incrementado mínimamente), sin repercutir de manera directa los altos costes de mantenimiento y adaptaciones requeridas de estas instalaciones, proporcionando a los socios unas instalaciones modernas, actuales y atractivas.
Asimismo, existen diversas alternativas para que la población general pueda acceder a hacer uso de las instalaciones por un precio razonable. Las fórmulas de los bonos mensuales, quincenales o trimestrales en las temporada estival o las medias entradas para algunos clubs suponen también una fuente de ingresos.